Financiado en el marco del programa Empleaverde+ 2024 de la Fundación Biodiversidad, CATECOOP es una iniciativa destinada a fomentar el empleo verde en el medio rural, a través de una formación especializada y posterior inserción laboral en cooperativas agrarias y explotaciones agropecuarias.
El proyecto se estructura en dos fases principales:
- Fase formativa: impartición de dos acciones formativas de 60 h cada una (50 h de capacitación técnica agraria + 5 h de igualdad de oportunidades +5 h de habilidades blandas), finalizando con una prueba de aptitud.
- Fase de contratación y seguimiento: selección de 2 personas por acción formativa para contratación, considerando aptitud y motivación. Se prevé acompañamiento y tutorización para su integración laboral. La retribución salarial será según convenio, en ningún caso será inferior al SMI.
Habrá también una bolsa de empleo especializada para cubrir necesidades emergentes como sustituciones ganaderas o tareas en cooperativas y explotaciones, con profesionales formados e integrados en el medio rural.
Se realizarán dos acciones formativas, que comenzarán el 9 de diciembre de 2025: una en la sede de Campoastur de Tineo, y otra en la sede de Valcor de La Espina (Salas).
Los grupos serán de 10 personas que deberán contar con los siguientes requisitos:
- Estar en situación de desempleo,
- Prioritariamente se elegirán por este orden:
- Mujeres
- Residentes de zonas rurales, áreas protegidas o municipios de transición justa
- Jóvenes (18–29 años)
- Mayores de 45 años
- Extranjeros sin nacionalidad española
- Personas con discapacidad
Cada acción formativa incluye una formación de 60 horas, que se distribuye de la siguiente manera:
- 50 horas de capacitación técnica específica en ganadería.
- 5 horas dedicadas a la igualdad de oportunidades.
- 5 horas para desarrollar competencias transversales (“soft skills”), como comunicación, trabajo en equipo y adaptabilidad.
Al finalizar cada formación, se realizan dos contrataciones laborales en cada Cooperativa, lo que significa que los participantes tendrán probabilidades de acceder a un puesto de trabajo dentro de las empresas cooperativas. Las personas que no sean contratadas, pasarán a formar parte de una bolsa de empleo especializada, funcionando también como una agencia de colocación ante las necesidades laborales de cooperativas y sus ganaderías socias.
Requisitos de participación:
- Dirigido exclusivamente a personas desempleadas (inscritas como demandantes de empleo), con participación totalmente gratuita.
- Al finalizar, se realizará un examen. Quienes lo superen recibirán un diploma acreditativo de participación y capacitación.
- Documentación requerida:
- Copia de DNI, tarjeta de residente o pasaporte vigente.
- Informe que acredite la situación de desempleo en la fecha de inicio de la acción formativa.
- Cuando corresponda: certificado de discapacidad, en su caso y/o declaración jurada de residencia en zona protegida, si procede.
Más información:
- comunicación@asturias.coop y en el teléfono 985152500
- Formulario de inscripción
- Cartel informativo, donde está disponible también el formulario de inscripción y las direcciones de contacto para realizar consultas.
